Os muestro un pequeño artículo elaborado para la revista E5D, con un pequeño PaP de cómo elaborar una bandera.
En este caso es una bandera sudista de la guerra civil americana, para una viñeta de figuras de Perry en 28mm.
Para hacer nuestra bandera partimos de una lámina de estaño, que podemos encontrar en cualquier tienda de bellas artes.
En el siguiente esquema podéis ver la base del trabajo de preparación y pintado.
Paso 1. Marcamos sobre una lámina de estaño el borde de la bandera y marcamos suavemente las líneas principales del dibujo, se puede usar un palillo de dientes u otro elemento similar..
Paso 2. Recortamos con una cuchilla el contorno de la bandera, recordar que hay que dejar suficiente tela para formar la funda del mástil y que rodee totalmente el mástil.
Paso 3. Imprimamos la bandera por ambas caras reservando sin imprimar la zona que irá pegada al mástil, en este caso he utilizado imprimación blanca en spray de Vallejo.
Paso 4. Damos la capa base del color rojo, en este caso he aplicado un tono oscuro para después ir subiendo la luz.
Paso 5. Subimos la luz marcando como zonas más iluminadas las partes superiores de la geometría, en el caso de que estemos pintando con la bandera ya arrugada tenemos que tener en cuenta los planos de luz.
Paso 6. Repasamos en blanco en aquellas zonas donde nos hemos salido.
Paso 7. Pintamos la zona del borde con uniforme inglés.
Paso 8. Subimos las luces del borde primero con marrón dorado reservando la zona de unión con el mástil. Por último le damos unas últimas luces añadiendo un poco de blanco hueso.
Paso 9. Pintamos con azul oscuro las bandas internas de la X, reservando la línea negra. Añadimos un poco de azul napoleónico a la base e iluminamos las zonas superiores.
Paso 10. Marcamos unos pequeños puntos con uniforme inglés en los centros donde tienen que ir las estrellas.
Paso 11. Dibujamos las estrellas teniendo en cuenta la dirección a la que deben de apuntar, para ello hacemos inicialmente una V dejando el punto que habíamos hecho entre los dos palos de la V, después únicamente con marcar una línea transversal ya tenemos el esquema de la estrella y terminamos de darle la forma.
Paso 12. Por último aplicamos luces a las estrellas con marrón dorado y un poquito de blanco hueso.
Una vez que tenemos la bandera pintada la colocamos sobre el mástil del abanderado y doblamos con cuidado el estaño para realizar las ondas y pliegues que queramos. Otro efecto que podemos hacer es el de roturas que sencillamente usando una aguja empezamos a rascar las zonas donde queremos los agujeros y deshilachados, después retocamos un poco la pintura desconchada y le podemos dar algún lavado para ensuciarla, este es el resultado.
Espero que os guste y poder seguir aportando en esta publicación, alguna cosa interesante.
Un saludo
Alberto Fernández (Winterland).
Nunca me habia interesado por las banderas estas pintadas a mano pero….vaya pasada!, a ver si algun dia cuando pinte algo de 28mm o mas me animo a hacer alguna.
Buen post, un saludo!
Pues a ponerse a ello. Daniel, quedan muy bien y se pueden hacer cosas muy chulas.