Hace poco me entregaron el libro publicado en relación a la exposición de «Ferrer-Dalmau: Arte, Historia y Miniatura, cuyos autores son José Manuel Guerrero Acosta, Agustín Pacheco Fernández y Luis Esteban Laguardia con la colaboración de Miguel Ángel Pérez Rubio. Publicado en septiembre de 2012, es un libro de 143 páginas, de tapa blanda bellamente editado, de alta calidad en las fotografías y reproducciones.
Se trata de una publicación impresionante para los amantes de las figuras históricas y de la pintura del maestro Ferrer-Dalmau, en la que uno se puede hacer buena idea de la preciosa exposición organizada en el Museo del Ejercito de Toledo.
La publicación contiene una breve presentación a cargo del General de División y Director del Instituto de Historia y Cultura Militar D. Francisco Ramos Oliver, seguido de un prólogo del General de Brigada de Infantería DEM y Director del Museo del Ejercito D. Antonio Izquierdo García.
De Pintores, historia y batallas
Es un texto donde Jose Manuel Guerrero Acosta nos hace una restrospectiva del mundo de la pintura militar, haciendo mención a la falta o poca cantidad de obras de este tipo elaboradas por pintores españoles. Termina el artículo elaborando una biografía sobre Augusto Ferrer-Dalmau, pintor excelente al que se ha dedicado la muestra.
Escultura y pintura de miniaturistas militares
En este apartado Luis Miguel Esteban Laguardia nos habla sobre el mundo miniaturístico militar, acompañado con unas magnificas fotografías del proceso de modelado y pintado de la obra «Lancero trigalero».
La Historia militar de España a través del miniaturismo y la pintura de Ferrer-Dalmau
Agustín Pacheco Fernández hace un recorrido por los más de trescientos años de historia militar presente en las obras de la exposición, que está estructurada en 7 periodos históricos militares.
Por último podemos ver la galería de 68 fotografías de alta calidad de las figuras con la reproducción del cuadro de Ferrer-Dalmau que inspiró la obra, encontramos figuras de escalas que abarcan desde los 28mm a los 300 mm:
20 figuras montadas
10 dioramas
10 viñetas
12 figuras individuales
6 figuras planas y una semibulto
4 bustos
Como conclusión, se trata de una publicación muy recomendable para cualquier interesado en el miniaturismo militar y amante de la obra de Augusto Ferrer-Dalmau, como único pero, a este fantástico trabajo, es el no tener más imágenes de las miniaturas en diferentes ángulos para poder apreciar mejor la calidad de los trabajos.
Un saludo.
Alberto Winterland.